viernes, 13 de abril de 2018

Redes Sociales en la Educación Actual



Internet ha cambiado tanto nuestras vidas que no podemos mirar hacia otro lado. Y las redes sociales, que están en boca de todos, han venido para quedarse.

Redes Sociales es un término originado en la comunicación. Éstas se refieren al conjunto delimitado de individuos, grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales.

Por ello, es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal. A continuación detallo los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual.

 
·        Mejora la comunicación dentro y fuera del aula
Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además, todo fluirá con más naturalidad.
Pero no sólo sirven para la relación profesor-alumno en un mismo centro, sino que son básicas para comunicarse con expertos en materias concretas u alumnos de otros centros. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.

Actualmente, uno de los mayores problemas educativos es la falta de relación que existe entre alumnos y profesores, por lo que las redes sociales en el aula harán que aumente el sentimiento de comunidad educativa por la cercanía que producen canales como Facebook o Google+.
·          Búsqueda de información, recursos e inspiración
¡Las redes sociales son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única.
Los deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta.
·        Grupos para realizar trabajos y resolver dudas
Lo bueno de redes sociales tan desarrolladas como Facebook, es que te permiten crear grupos privados para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los alumnos resuelvan sus dudas a través de las redes.
Son las herramientas perfectas para ayudar con los deberes y además pueden comunicarse de una manera más rápida y personal con los profesores, y así resolver sus preguntas sin que tengan que formularse en clase, en caso de que el alumno no se sienta preparado para realizarlas en público. Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
·        Establecer relaciones personales entre los alumnos
Las redes sociales tienen como base las relaciones personales y son la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes.

Por ello, las redes son muy importantes para que los profesores sepan un poco más sobre las inquietudes de sus alumnos y saber cómo actuar en caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para que sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.


Sin duda, las redes sociales son una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la educación y el desarrollo profesional, de los alumnos así como un lugar para el intercambio de experiencias.




Observe el siguiente vídeo para conocer mas acerca de los tipos de Redes Sociales:

Enlace a youtube del video :https://www.youtube.com/watch?v=X9LBhLZaT8Q


4 redes sociales para la educación

Descubre 4 redes sociales orientadas a mejorar la comunicación dentro y fuera del aula. 
Fuente: Shutterstock

Hoy en día las redes sociales son herramientas clave para la comunicación en muchos ámbitos, incluyendo el educativo. Ofrecen un amplio abanico de posibilidades para profesores, estudiantes y padres, efectivizando la comunicación. Sin embargo, muchas de ellas son ignoradas en España, cuando si se utilizaran serían sumamente útiles


Acercamos 4 redes sociales para la educación:

  


Es ideal para consultar apuntes, noticias, vídeos y contenidos de todo tipo. La información es compartida por estudiantes e incluye un amplio número de disciplinas (Biología, Derecho, Historia, Idiomas, Matemáticas…). Es una buena fuente de consulta para universitarios. Esta red fomenta el intercambio de opiniones entre usuarios, atendiendo a dudas o a contenidos especiales.



Lanzada el pasado mes de febrero, la herramienta pretende convertirse en un punto de encuentro para docentes, escuelas y padres, donde los usuarios puedan interactuarcrear contenidos y propuestas educativas abiertas. Tiene una interfaz muy desarrollada, con elementos visuales, etiquetas de colores, publicaciones y contenidos de todo tipo.
Esta red social permite la creación de grupos de aprendizaje, donde los usuarios pueden compartir archivos, crear cursos, chatear e incluso poner a prueba sus conocimientos con tests online.

El sitio busca consolidarse como un “lugar de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas, uso docente de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de las redes sociales con fines educativos y relacionados con la educación”, aseguran sus creadores Juan José de Haro y J.Carlos López.

La plataforma creada en 2008 por Nic Borg y Jeff O’Hara ofrece un espacio de comunicación entre educadores, familias y estudiantes, a través de la creación de grupos abiertos o cerrados donde se pueden compartir materiales, realizar publicaciones, enviar trabajos, adjuntar fichero, con etiquetas y clasificaciones. Para utilizarla es necesario registrarse, y cabe destacar que los únicos capaces de crear grupos en el sitio son los docentes.


Lee también




Redes Sociales en la Educación Actual

Internet  ha cambiado tanto nuestras vidas que no podemos mirar hacia otro lado. Y las redes sociales, que están en boca de todos, ...